Ir a Inicio
Ir a Califato, emirato y reinos en al-Andalus

Ir a Emirato omeya
independiente

Ir a Califato de Córdoba
Ir a Califa anterior
Ir a Califa posterior
en al-Andalus

Abd al-Rahman V al-Mustazhir
14º
Califa de al-Andalus (h.1001<1023-1024>1024)

Genealogía

 

Resumen

Después del abandono en su segundo reinado del califa de la dinastía hamudí al-Qasim ben Hammud, los cordobeses y sus élites decidieron volver a ser gobernados por un príncipe de origen omeya. Para ello, convinieron que en diciembre de 1023 se procediera a elegir un candidato en la mezquita mayor. Se presentaron tres descendientes de Abd al-Rahman III. Todo parecía indicar que el elegido sería Sulayman, un hijo de Abd al-Rahman IV al-Murtada, de hecho el nombramiento ya se había redactado, pero el tercer candidato, Abd al-Rahman ben Hisham ben Abd al-Chabbar, hermano del antiguo califa Muhammad II al-Mahdí, hizo una entrada tan espectacular con acompañamiento militar en la mezquita, que le valió ser designado califa y como tal tomó el título honorífico de al-Mustazhir bi-llah (el que implora el socorro de Allah).

Era una persona muy joven, culta, poeta y elegante. Tenía ciertas dotes de hombre de Estado, pero era incapaz de ejercer autoridad alguna sobre la población. Se rodeó de consejeros de gran valía, pero le faltó tiempo para reverdecer el prestigio de los grandes califas omeyas. Reinó cuarenta y siete días solamente.

Con el tesoro público agotado y con unas rentas insuficientes para los pagos más urgentes recurrió a ilegalidades para recaudar dinero, con lo que se granjeó la inquina de los cordobeses. Además, como no tenía soldados, cometió el error de aceptar los servicios de un escuadrón de bereberes. Los cordobeses se amotinaron enfrentándose a los bereberes y, después de reducirlos, asaltaron el palacio. Temeroso por su vida, Abd al-Rahman al-Mustazhir se escondió en una leñera de los baños. Los amotinados descubrieron en palacio a otro príncipe omeya llamado Muhammad ben Abd al-Rahman ben Ubayd Allah, bisnieto de Abd al-Rahman III, y, sin pedirle su parecer, lo nombraron califa. Era enero de 1024.

Como primera medida, el nuevo califa ordenó llevar a su presencia a al-Rahman al-Mustazhir y ordenó ejecutarlo.

 

Sucesos contemporáneos

Ir a los sucesos

 

Reyes y gobernantes coetáneos

León:

Rey de León.

Alfonso V (999-1028).

Castilla:

Conde de Castilla. (Independiente de hecho de León).

García Sánchez (1017-1029).

Navarra:

Rey de Pamplona.

Sancho III "el Mayor" (1004-1035).

Aragón:

Condes de Aragón y Sobrarbe.

------- Unidos a Pamplona.

Condado de Ribagorza.

Mayor (h.1022-1025).

Cataluña:

Conde de Pallars-Sobirá.

Guillermo II (1010-1035).

Conde de Pallars-Jussá.

Ramón II (1010-1047).

Conde de Cerdaña.

Wifredo II (988-1035).

Conde de Besalú.

Guillermo I "el Gordo" (1020-1052).

Conde de Ampurias.

Hugo I (991-1040).

Conde de Barcelona.

Berenguer Ramón (1018-1035).

Conde de Urgel.

Armangol II (1011-1038).

Francia:

Reyes de Francia.
(Dinastía Capeta).

Roberto II "el Piadoso" (996-1031) y Hugo II (1017-1025).

Alemania:

Rey de Germania.
(Dinastía de Sajonia).

Enrique II "el Santo" (1002-1024).

Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico.

Enrique II "el Santo" (1002-1024).

Italia:

Reyes de Italia. (Norte).

------- (Perteneciente al Sacro Imperio Romano Germánico).

Dux de la República de Venecia.

Ottone Orseolo (1009-1026).

Estados Pontifícios. (Papas).

Benedicto VIII (Teofilacto) (1012-1024).
Juan XIX (1024-1032).

Príncipe de Benevento. (Lombardos).

Landulfo V (1014-1033).

Príncipe de Capua. (Lombardos).

Pandulfo V (1022-1026). (Con Pandulfo VI (1022-1026) y Juan (1022-1026) como corregentes).

Príncipe de Salerno. (Lombardos).

Guaimario III (994-1027).

Catapán. (Catapanato bizantino de Italia).

Basilio Boioanes (1017-1027).

Emir de Sicilia.

Ahmad II al-Akhal (1019-1036).

Britania: Escocia:

Rey de Alba.

Malcolm II (1005-1034).

Inglaterra:

Rey de Inglaterra.

Canute I "el Grande" (1016-1035). Rey de Dinamarca y Noruega.

Gales:

Rey de Gwynedd.

Rhydderch ab Iestyn (1023-1033). (Rey de Powys y de Deheubarth).

Príncipes de Morgannwg. (Glywysing).

Rhys ap Owain (1005-1035) y Hywel ap Owain (1010-1043).

Rey de Powys.

Rhydderch ab Iestyn (1023-1033). (Rey de Gwynedd).

Rey de Deheubarth.

Rhydderch ab Iestyn (1023-1033). (Rey de Powys y de Gwynedd).

Imperio bizantino. (Bizancio):

Emperadores.

Basilio II Bulgaroctono (976-1025) y Constantino VIII (976-1028).

Imperios árabes:  Califato abbasí:

Califa abbasí. (Bagdad).

Al-Qadir (991-1031).

Califato fatimí:

Califa fatimí. (al-Mansuriya) (En la actual Túnez).

Ali az-Zahir (1021-1035).

Arriba